Por qué Serafín Zambada le dio 250 mil dólares a USA?
Serafín nacio en los estados unidos y es hijo de Ismael el Mayo Zambada, uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa. Serafín estuvo activo en las redes sociales donde publicó fotos de su estilo de vida extravagante. El 20 de noviembre 2013 fue atendido por la DEA en el cruce fronterizo de Nogales, Arizona.
Serafín Zambada Ortiz, hijo menor del fugado narcotraficante Ismael
“El Mayo” Zambada, aceptó que el gobierno de Estados Unidos le incaute 250 mil
dólares de ganancias que obtuvo de la importación y venta de droga en ese
país.
Advertisement
Documentos obtenidos detallan que Serafín Zambada, encarcelado en
una celda de máxima seguridad en el centro de San Diego, frontera con México,
cedió casi cuatro millones de pesos a las autoridades estadounidenses.
Aunque se desconocen las razones por las que el narcotraficante
cedió sus bienes, fuentes al interior del Gobierno de Estados Unidos
aseguraron, que se debe a que el próximo 22 de mayo se llevará a cabo el juicio
donde se le dicte sentencia.
Al parecer, se utilizará la misma estrategia que en su momento la
defensa de otros narcotraficantes emplearon para evitar penas inusitadas como
la cadena perpetua.
Ese fue el caso del ex líder del cártel de Sinaloa, Osiel Cárdenas
Guillén, quien tras admitir su culpabilidad en algunos de los cargos que se le
imputaron en Estados Unidos, libró la prisión de por vida, sólo se le condenó a
25 años de cárcel y pagó una multa de 50 millones de dólares en 2010.
- Proceso judicial
En el caso de Zambada Ortiz, la orden de confiscación de bienes
fue firmada por la jueza federal Dana M. Sabraw, a quien desde noviembre pasado
se le asignó el expediente penal de Serafín Zambada, acusado por el Gobierno de
Estados Unidos de importación de metanfetamina y cocaína.
Según el documento, la confesión de culpabilidad que hiciera el
hijo de “El Mayo” Zambada el pasado 26 de septiembre, incluyó un acuerdo “para
la entrada de una sentencia por 250 mil dólares”, que presuntamente forman
parte las ganancias ilícitas que obtuvo mediante sus actividades de trasiego de
drogas desde México hacia ese país.
Advertisement
“El Tribunal determinó que 250 mil dólares representa las
ganancias de la droga que el acusado ha obtenido directa o indirectamente como
resultado de la violación del título 21 de los Estados Unidos”, establece el
acuerdo, como parte de la sanción que se le impondrá al ser hallado culpable de
pertenecer al cártel de Sinaloa.
El titulo 21 habla sobre las ganancias que obtienen los acusados
derivados de delitos que cometieron así como de las propiedades utilizadas o
destinadas para cometer y facilitar la comisión de un delito.
Serafín Zambada fue detenido el 22 de noviembre de 2013, en la
garita internacional de Sonora, cuando intentaba ingresar con su esposa en
territorio norteamericano.
Inmediatamente la Fiscalía del Distrito Sur de California,
solicitó el traslado a San Diego donde lo esperaba una acusación por
narcotráfico.
Desde entonces su juicio se ha pospuesto en varias ocasiones, ya
sea por petición de la defensa de Zambada o del Gobierno de Estados Unidos,
pues ambos han solicitado las prórrogas de tiempo por considerarlo un “caso
complicado”.
Ismael Zambada se encuentra encarcelado en Estados Unidos al igual
que su hermano, Vicente Zambada Niebla. Sin embargo el Gobierno de ese País
incluyó hace unas semanas en su “lista negra” a los otros dos hijos de “El
Mayo” Zambada: Ismael Imperial e Ismael Zambada Siqueiros.
El 17 de enero, fueron expuestas a la luz pública las acusaciones
de los otros dos hijos de Zambada a quienes ligan con Archivaldo Guzmán
Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que fuera líder del cartel de
Sinaloa.
Según esta nueva acusación los hijos de los dos narcotraficantes
lideraban una red de tráfico de droga y precursores en países de América,
Europa y Asia. Así mismo exhibe los lujos a los que estaban acostumbrados los
“narco juniors” hasta antes de su detención: viajaban en aviones y autos de
lujo.
La condena que podría alcanzar Ismael Zambada, de apenas 24 años,
podría ser de 10 años a cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad en
Estados Unidos.
Fuente el blog del narco
Por qué Serafín Zambada le dio 250 mil dólares a USA?
Reviewed by DETODO365
on
9:18:00 AM
Rating:

Post a Comment